"La osteopatía es una aproximación diagnóstica y terapéutica manual de las disfunciones de la movilidad articular y tisular en general en relación con su
participación en la aparición de las enfermedades."
Academia de Osteopatía de Bélgica
La Osteopatía fue creada en 1874 en U.S.A. por Andrew T. Still y ha evolucionado hasta nuestros días a partir de la evolución de los conocimientos anátomo-fisiológicos, la evolución de las técnicas y la experiencia clínica.
Está basada en algunos principios fundamentales que definen un concepto de salud:
Por lo tanto, el movimiento de cualquier estructura repercute en el resto del organismo, y la alteración de movilidad de una de ellas afectará el funcionamiento del cuerpo entero, ya que es la restricción de la fascia la que produce la disfunción. De este modo, el síntoma puede estar muy lejos de la causa.
La alteración de movilidad de un órgano, vértebra, etc., generará tensiones que obstruirán las circulaciones ocasionando dolor, contractura, y dando lugar a la aparición de la enfermedad. A su vez, la compresión de un nervio o una arteria puede repercutir lejos de la zona afectada generando síntomas reflejos o a distancia: “una gastritis puede tener su origen en una disfunción de una vértebra dorsal”.
|
|
|